Instituto de Educación Superior Alvear
UGACOOP


Sitio Institucional

Domicilio
Silvio Tricherri y Ruta 188 | General Alvear – Mendoza

Teléfono
(2625) 425831

Horarios de Atención
Lunes a viernes de 13:00hs a 19:00hs.
TECNICATURA SUPERIOR EN BIOTECNOLOGÍA – 3 AÑOS
Plan de Estudios Aprobado por Resolución 0116 del año 2017 de la Dirección General de Escuelas.
El egresado desarrollará sus actividades en instituciones de investigación públicas o empresas de biotecnología, integrando grupos interdisciplinarios de profesionales. Podrá estar a cargo de las siguientes tareas:
- Implementación y optimización de protocolos de laboratorio.
- la preparación de material e insumos de uso en laboratorios y en la cadena de producción.
- la supervisión y control de calidad de procesos productivos.
- la obtención y procesamiento de muestras biológicas.
- la redacción de informes.
- el desarrollo, gestión, administración y comercialización de productos biotecnológicos.
- la evaluación y minimización del impacto ambiental de proyectos.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER AÑO
Introducción a los Bioemprendimientos // 2. Biología General // 3. Análisis Matemático // 4. Química General // 5. Comprensión y Producción de Textos // 6. Práctica Profesionalizante I // 7. Física // 8. Introducción a la Biotecnología // 9. Química Orgánica y de los Alimentos // 10. Microbiología General // 11. Ecología
SEGUNDO AÑO
Bioquímica // 2. Genética // 3. Biología Molecular y Celular // 4. Gestión de Bioemprendimientos // 5. Inglés // 6. Práctica Profesionalizante II // 7. Ingeniería Genética // 8. Fisiología Animal // 9. Fisiología Vegetal // 10. Bioinformática
TERCER AÑO
Biotecnología Aplicado al Agro // 2. Microbiología Aplicada // 3. Bioprocesos // 4. Desarrollo Territorial // 5. Inmunología // 6. Ética Profesional // 7. Práctica Profesionalizante III // 8. Recuperación y Purificación de Proteínas // 9. Gestión de Calidad // 10. Biotecnología de la Salud // 11. Elementos de Higiene y Seguridad Industrial y Ambiental
TECNICATURA SUPERIOR EN DISEÑO DE INDUMENTARIA, TEXTIL Y ACCESORIOS. – 3 AÑOS
Plan de Estudios aprobado por Resolución 488 de la Dirección General de Escuelas.
La carrera combina espacios teóricos con materias inminentemente prácticas de formato taller, que buscan que los alumnos adquieran las destrezas necesarias para que el alumno pueda desenvolverse en forma autónoma dentro de la industria textil, ya sea formando parte de equipos de trabajo o asumiendo individualmente todo el proceso creativo desde diseño hasta la elaboración de las prendas.
El Técnico Superior en Diseño de Indumentaria está capacitado para diseñar y confeccionar productos de indumentaria tanto artesanales como industriales.
Cuenta con las destrezas en mordería necesarias para lencería, sastrería y corsetería.
Puede coordinar y asistir procesos de elaboración de colecciones, poniendo en juego toda su creatividad, participando en proyectos tradicionales o innovadores de diseño textil para particulares, empresas y personas con necesidades especiales.
Se halla calificado para incorporarse a las labores tradicionales de la industria textil, o si así lo desea encarar su propio proyecto independiente.
Posee herramientas diversas y útiles en cuanto al diseño y elaboración de accesorios tales como marroquinería.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER AÑO
- Diseño de Indumentaria I // 2. Moldería I // 3. Dibujo Aplicado a la Indumentaria I // 4. Dibujo Técnico Asistido I // 5. Ergonomía // 6. Psicología de la Percepción // 7. Práctica de Lectura, Escritura y Oralidad // 8. Administración de Recursos // 9. Historia de la Indumentaria I // 10. Sociología y Cultura de la Indumentaria // 11. Inglés // 12. Práctica Profesionalizante I
SEGUNDO AÑO
- Diseño de Indumentaria II // 2. Moldería II // 3. Dibujo Aplicado a la Indumentaria II // 4. Dibujo Técnico Asistido II // 5. Historia de la Indumentaria II // 6. Tecnología I // 7. Costos y Comercialización // 8. Semiótica // 9. Diseño Textil // 10. Práctica Profesionalizante II
TERCER AÑO
- Diseño de Indumentaria III // 2. Moldería III // 3. Dibujo Técnico Asistido y Comunicación de Proyecto // 4. Diseño de Marroquinería y Accesorios // 5. Ética Profesional // 6. Gestión de Calidad // 7. Tecnología II // 8. Emprendedorismo // 9. Práctica Profesionalizante III
TECNICATURA SUPERIOR MECATRÓNICA APLICADA A LA INDUSTRIA – 3 AÑOS
Plan de Estudios Aprobado por Resolución N° 430 de la Dirección General de Escuelas.
El Técnico Superior en Mecatrónica Aplicada a la Industria, alcanzará con su desempeño profesional, las siguientes competencias:
Programar, instalar, configurar, diseñar, rediseñar, operar los distintos equipos y sistemas mecánicos, electrónicos, eléctricos, neumáticos, hidráulicos y los servicios auxiliares requeridos en los distintos procesos productivos de las plantas industriales, ejecutando planes de mantenimiento para los mismos.
Programar, instalar, configurar, diseñar, rediseñar, operar los distintos sistemas automáticos de nuevas tecnologías que requieren de una mecánica de precisión y de un sofisticado sistema de automatización y control a través de sistemas computarizados.
Gestionar componentes, equipos y aparatos tecnológicos utilizados en los distintos procesos de las plantas industriales.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER AÑO
- Sistemas Mecánicos // 2. Sistemas Eléctricos y Electrónicos // 3. Sistema de Control // 4. Sistemas Informáticos // 5. Elementos de Comunicación // 6. Gestión de Emprendimientos
SEGUNDO AÑO
- Dispositivos Electromecánicos // 2. Circuitos de Control Automático // 3. Sistemas Informáticos de Control // 4. Procesos de Fabricación // 5. Representación de Sistemas Mecatrónicos // 6. Sistema CAD-CAM-CAE
TERCER AÑO
- Proyecto de Mecatrónica // 2. Simulación de Sistemas Mecatrónicos // 3. Procesos y Gestión de Mantenimiento y Calidad // 4. Configuración de Sistemas Mecatrónicos
Formación y Orientación Laboral