IES 9-012 San Rafael en Informática
General Alvear


Sitio Institucional

Domicilio
Calle Mitre N° 410 – CP 5620 – Ciudad – Gral. Alvear – Mendoza

Contacto
Prof. Daniel Rosa – Coordinador de Sede

Teléfono
2625512509

Horarios de Atención
Lunes a Viernes de 18:30hs a 00:00hs.
TECNICATURA SUPERIOR EN DESARROLLO DE SOFTWARE
Información General
- NOMBRE DE LA CARRERA: “Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software”
- RESOLUCIÓN: Nº 0501/19 (Descargar)
- TÍTULO QUE OTORGA: Técnico Superior en Desarrollo de Software
- FAMILIA PROFESIONAL: Informática
- TOTAL DE HORAS CÁTEDRAS: 2.790
- TOTAL DE HORAS RELOJ: 1.860
- MODALIDAD: Presencial
- FORMATO DE LA CARRERA: Disciplinar
- DURACIÓN: 3 Años
Perfil Profesional
El Técnico Superior en Desarrollo de Software estará capacitado para producir artefactos de software.
Para ello, será capaz de desempeñarse en las siguientes áreas de competencia:
-
- Analizar sistemas de información para determinar especificaciones funcionales estableciendo las características de una solución que las satisfaga, considerando el contexto en que se integra.
- Modelizar y desarrollar artefactos de software que implementen el modelo diseñado, aplicando patrones o reutilizando código existente.
- Verificar el correcto funcionamiento y los resultados del desarrollo de los artefactos de software propios o ajenos, teniendo en cuenta las necesidades de cobertura de prueba, diseño y ejecución de los mismos, y registrando datos junto con los miembros del equipo para realizar acciones correctivas sobre el código.
- Documentar todas las actividades y productos obtenidos atendiendo al aseguramiento de la calidad en proyectos, productos y procesos, considerando normas y estándares preexistentes.
- Autogestionar sus actividades, las de su sector dentro de la organización, o emprendimiento propio.
- Desarrollar en forma sinérgica y creativa el liderazgo, la comunicación activa y el trabajo en equipo, en los múltiples ámbitos de desempeño que plantea el mundo laboral.
Áreas Socio Ocupacionales
Este técnico se ocupa de:
- Desarrollar software por encargo.
- Desarrollar sus propios productos de software.
- Integrar equipos de proyecto dedicados al desarrollo o mantenimiento de software.
- Liderar grupos de trabajo o asumir roles de Analista Técnico en la materia de su especialidad.
- Generar sus propias empresas, asociado con técnicos superiores en sistemas, o profesionales equivalentes, a fin de brindar servicios de desarrollo y proveer software a terceros.
- Desempeñarse en forma autónoma, desarrollando sistemas de baja complejidad y reducida dimensión.
Plan de Estudios
PRIMER AÑO
- Programación I
- Arquitectura De Computadoras
- Requerimientos De Software
- Álgebra
- Inglés Técnico I
- Comprensión Y Producción De Textos
- Lógica Computacional
- Problemática Sociocultural Y Del Trabajo
- Sistemas Administrativos Aplicados
- Práctica Profesionalizante I
SEGUNDO AÑO
- Comunicaciones Y Redes
- Programación II
- Matemática Discreta
- Análisis Matemático
- Inglés Técnico II
- Modelado De Software
- Bases De Datos I
- Sistemas Operativos
- Práctica Profesionalizante II
TERCER AÑO
- Programación III
- Arquitectura Y Diseño De Interfaces
- Auditoría Y Calidad De Sistemas
- Seguridad Informática
- Inglés Técnico III
- Bases De Datos II
- Probabilidad Y Estadística
- Legislación Informática
- Ética Profesional
- Gestión De Proyectos De Software
- Práctica Profesionalizante III